Actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

Cirugía Fetal

Tratamientos que salvan vidas desde antes del nacimiento.

La cirugía fetal es una de las áreas más avanzadas de la medicina. Consiste en intervenir al bebé antes de nacer para tratar condiciones graves que podrían poner en riesgo su vida o afectar seriamente su desarrollo.

Estas intervenciones pueden realizarse por vía mínimamente invasiva (fetoscopio o aguja) o en casos seleccionados, mediante cirugía abierta. Cada procedimiento se evalúa cuidadosamente con un equipo especializado.

🧠 Espina Bífida

La espina bífida abierta (mielomeningocele) puede tratarse mediante cirugía intrauterina antes de la semana 26 de gestación. La reparación temprana mejora significativamente los resultados neurológicos, la movilidad y reduce la necesidad de colocar una válvula en el cerebro.

🌫️ Masas Pulmonares

Algunas masas como el CCAM (malformación adenomatoidea quística) pueden crecer rápidamente y comprometer el corazón o los pulmones. En casos severos, se puede realizar una drenaje toracoamniótico, colocación de shunt, o incluso resección con laser, según el caso.

🌊 Hidrotórax

La acumulación de líquido en el tórax fetal puede colapsar los pulmones. Si progresa, puede requerir la colocación de un shunt toracoamniótico para liberar el líquido y permitir el desarrollo respiratorio.

🩸 Anemia Fetal

Algunas infecciones, como el parvovirus B19, o incompatibilidades sanguíneas, pueden causar anemia grave en el bebé. En estos casos, se puede realizar una transfusión sanguínea intrauterina, guiada por ultrasonido, directamente en el cordón umbilical.

💨 Secuestro BroncoPulmonar

Es una masa de tejido pulmonar que recibe sangre de una arteria anómala. En casos que afectan el corazón o causan hidropesía, se puede coagular la arteria con láser, mejorando el pronóstico.

🧵 Bandas Amnióticas

En raros casos, bandas delgadas dentro del útero pueden atrapar o cortar extremidades fetales. Cuando se detectan a tiempo, pueden liberarse mediante fetoscopía, preservando la función de la extremidad afectada.

🧷 Megavejiga

Una vejiga fetal anormalmente dilatada puede indicar obstrucción del tracto urinario. En casos graves, se puede colocar un shunt vesicoamniótico, un pequeño tubo que permite el drenaje de la orina fetal para proteger los riñones y los pulmones.

🫁 Hernia Diafragmática Congénita (HDC)

Cuando el diafragma no se forma completamente, los órganos abdominales invaden el tórax y dificultan el desarrollo pulmonar. En casos seleccionados, puede realizarse una oclusión traqueal fetoscópica (FETO) para promover el crecimiento pulmonar antes del nacimiento.

🤝 Atención integral y especializada

Cada caso es evaluado por un equipo multidisciplinario para ofrecer el tratamiento más adecuado, con el menor riesgo posible. Si una intervención es indicada, realizamos una valoración completa y te acompañamos en cada paso del proceso.