La ecografía estructural o morfológica se realiza habitualmente entre las semanas 19 y 24 del embarazo. Idealmente 22 semanas. En esta etapa, el feto ha crecido de forma significativa:

¡es casi 30 veces más grande que cuando tenía 12 semanas!

Este estudio es clave para observar cómo se están desarrollando los órganos y sistemas del bebé.

Estudio del Segundo Trimestre

A continuación te mostramos algunas de las áreas más importantes que se revisan. No se mencionan todas, ya que cada región del cuerpo fetal cuenta con una lista de verificación detallada. Aquí destacamos lo que más preguntan los padres cuando vienen a este estudio:

🧠 Cerebro fetal

Se observa que las estructuras cerebrales estén correctamente formadas y simétricas. Se evalúan:

- Ventrículos laterales

- Cuerpo calloso

- Vermis cerebeloso

- Cisterna magna

- Cavum septum pellucidum

Esto permite detectar alteraciones neurológicas de forma temprana.

💓 Corazón fetal

Se analiza cuidadosamente su tamaño, posición y ritmo, así como su estructura interna. Se evalúan:

- Las cuatro cavidades cardíacas

- Válvulas y vasos de entrada/salida

- Flujo sanguíneo con Doppler color

- La “cruz” del corazón

- Frecuencia y ritmo cardíaco

Esta evaluación ayuda a descartar malformaciones cardíacas congénitas.

🦴 Extremidades

Se revisan brazos, manos, piernas y pies para comprobar su longitud, orientación y movimientos. Se verifica que las articulaciones estén en su posición esperada.

👶 Cara fetal

El aumento de tamaño permite observar con precisión el perfil fetal, el labio superior (para descartar fisura labial o “labio leporino”), la distancia entre los ojos y la presencia de los lentes cristalinos.

🧍‍♂️ Columna vertebral

Se examina en cortes longitudinales y transversales. Se observa que las vértebras estén bien alineadas, que no haya defectos en el cierre del tubo neural y que la piel recubra toda la espalda. Esto ayuda a descartar espina bífida.

🫁 Tórax y abdomen

- Pulmones con ecogenicidad homogénea

- Timo visible y normal

- Pared abdominal íntegra

- Cordón umbilical con tres vasos

- Diafragmas que separan abdomen y tórax

🚻 Sistema urinario y genital

Se observa la presencia y tamaño de los riñones, la vejiga y el sistema de drenaje urinario. Los genitales externos permiten identificar con claridad el sexo del bebé.

🌊 Entorno del bebé

Se evalúa la cantidad de líquido amniótico, la ubicación y características de la placenta, así como la longitud y aspecto del cuello uterino.